Realice la identificación de brechas de habilidades con el análisis de necesidades de capacitación, planifique las inversiones de capacitación correctas y aumente el ROI de capacitación.
Las organizaciones asignan millones de dólares a presupuestos de capacitación cada año. ¿Pero cuánto de estas inversiones realmente satisfacen las necesidades reales? Las investigaciones muestran que el 70% de la capacitación corporativa no logra crear el impacto esperado. La razón principal: planificación de capacitación basada en suposiciones sin un análisis de necesidades de capacitación adecuado.
En lugar de suponer lo que los empleados no saben, es necesario identificar qué necesitan aprender basándose en datos. No todos los problemas de desempeño provienen de deficiencias de capacitación; a veces pueden ser problemas de sistema, motivación o recursos.
TestEd ofrece una plataforma poderosa que permite a las organizaciones analizar, priorizar y realizar las inversiones de capacitación correctas de manera sistemática.
La capacitación correcta crea valor cuando se entrega a la persona correcta en el momento correcto. Establecer esta ecuación comienza con un análisis de necesidades efectivo.
El Análisis de Necesidades de Capacitación (TNA) es un proceso sistemático que identifica la brecha entre el desempeño actual y el desempeño deseado y determina si esta brecha puede cerrarse mediante capacitación.
Optimización de Recursos: Dirigir el presupuesto limitado de capacitación a las áreas más efectivas
Alineación Estratégica: Alinear la capacitación con los objetivos corporativos
Maximización del ROI: Asegurar el máximo retorno de las inversiones de capacitación
Satisfacción del Empleado: Aumento de motivación mediante capacitación apropiada a las necesidades
Ventaja Competitiva: Desarrollo rápido en competencias críticas
El análisis de brechas de habilidades es un componente fundamental del análisis de necesidades de capacitación. Mide la diferencia entre las competencias actuales y las competencias objetivo.
Determinación de Competencias Objetivo: Se definen las competencias requeridas para el rol
Medición del Estado Actual: Se determinan los niveles actuales de competencia de los empleados
Análisis de Brechas: Se calculan las brechas entre el objetivo y la situación actual
Priorización: Se priorizan las brechas críticas
Plan de Capacitación: Se determina el método de capacitación apropiado para cada brecha
El análisis de brechas de habilidades se realiza automáticamente con la herramienta de evaluación de competencias de TestEd.
Un análisis efectivo de necesidades de capacitación utiliza múltiples métodos de recopilación de datos.
Se identifican debilidades comunes analizando los resultados actuales de evaluación del desempeño. Los datos de desempeño se convierten automáticamente en necesidades de capacitación con análisis de desarrollo de empleados.
Encuestas de necesidades de empleados
Entrevistas con gerentes
Estudios de grupos focales
Retroalimentación de clientes
Los problemas de desempeño y requisitos de capacitación se determinan observando el trabajo diario de los empleados.
El análisis moderno de necesidades de capacitación se basa en datos, no en suposiciones. TestEd analiza automáticamente desde diversas fuentes de datos.
Resultados de Pruebas: Mediciones de conocimientos y habilidades
Métricas de Desempeño: KPIs y tasas de logro de objetivos
Retroalimentación de 360 Grados: Evaluaciones multifuente
Análisis de Errores y Quejas: Causas raíz de problemas de calidad
Datos de Ventas y Clientes: Necesidades basadas en resultados comerciales
No todas las necesidades de capacitación son igualmente importantes. La priorización es fundamental para usar los recursos de manera más efectiva.
Impacto en el Negocio: ¿Qué tan alto es el impacto en el desempeño?
Urgencia: ¿Qué tan rápido debe resolverse?
Número de Personas Afectadas: ¿Cuántos empleados tienen esta necesidad?
Costo de la Solución: ¿Cuántos recursos requiere la capacitación?
Prioridad Estratégica: ¿Hay alineación con los objetivos corporativos?
Los resultados del análisis de necesidades deben convertirse en un plan de capacitación concreto.
Público Objetivo: ¿Quién recibirá capacitación?
Objetivos de Aprendizaje: ¿Qué se aprenderá?
Método de Capacitación: ¿Presencial, en línea, combinado, coaching?
Duración y Tiempo: ¿Cuánto tiempo tomará, cuándo se realizará?
Presupuesto: ¿Cuál es el costo?
Criterios de Medición: ¿Cómo se medirá el éxito?
El proceso que comienza con el análisis de necesidades se completa con la medición del ROI de capacitación. Con medición de capacitación por departamento, puede ver qué capacitación es efectiva.
ROI = (Beneficios de Capacitación - Costos de Capacitación) / Costos de Capacitación × 100
La capacitación correcta crea valor cuando se entrega a la persona correcta en el momento correcto. Establecer esta ecuación comienza con un análisis de necesidades de capacitación efectivo. Optimice sus inversiones de capacitación realizando la identificación de necesidades basada en datos en lugar de la planificación de capacitación basada en suposiciones.
TestEd ofrece análisis de brechas de habilidades, evaluación del desempeño, priorización y procesos de planificación de capacitación en una sola plataforma. Use su presupuesto de capacitación de manera más efectiva, satisfaga las necesidades reales y maximice su ROI.
Haga estratégicas sus inversiones de capacitación. Explore las soluciones de análisis de necesidades de capacitación de TestEd y solicite una demostración.
El Análisis de Necesidades de Capacitación (TNA) es un proceso sistemático que identifica la brecha entre el desempeño actual y el desempeño deseado y determina si esta brecha puede cerrarse mediante capacitación. Es fundamental para la optimización de recursos, alineación estratégica, maximización del ROI, satisfacción de los empleados y ventaja competitiva.
El análisis de brechas de habilidades se realiza en cinco pasos: 1) Determinación de competencias objetivo (se definen las competencias requeridas para el rol), 2) Medición del estado actual (se determinan los niveles actuales de competencia de los empleados), 3) Análisis de brechas (se calculan las brechas entre el objetivo y la situación actual), 4) Priorización (se priorizan las brechas críticas), 5) Plan de capacitación (se determina el método de capacitación apropiado para cada brecha). Este proceso se automatiza con la herramienta de evaluación de competencias de TestEd.
Un análisis efectivo de necesidades de capacitación utiliza múltiples métodos de recopilación de datos: 1) Análisis de evaluación del desempeño (se analizan los resultados actuales de evaluación del desempeño), 2) Encuestas y entrevistas (encuestas de necesidades de empleados, entrevistas con gerentes, estudios de grupos focales, retroalimentación de clientes), 3) Observación y análisis del trabajo (se identifican problemas de desempeño observando el trabajo diario de los empleados).
El análisis moderno de necesidades de capacitación se basa en datos, no en suposiciones. TestEd analiza automáticamente desde estas fuentes de datos: Resultados de pruebas (mediciones de conocimientos y habilidades), métricas de desempeño (KPIs y tasas de logro de objetivos), retroalimentación de 360 grados (evaluaciones multifuente), análisis de errores y quejas (causas raíz de problemas de calidad), datos de ventas y clientes (necesidades basadas en resultados comerciales).
Las necesidades de capacitación se priorizan según estos criterios: 1) Impacto en el negocio (¿qué tan alto es el impacto en el desempeño?), 2) Urgencia (¿qué tan rápido debe resolverse?), 3) Número de personas afectadas (¿cuántos empleados tienen esta necesidad?), 4) Costo de la solución (¿cuántos recursos requiere la capacitación?), 5) Prioridad estratégica (¿hay alineación con los objetivos corporativos?). No todas las necesidades de capacitación son igualmente importantes; la priorización es fundamental para usar los recursos de manera más efectiva.
Los resultados del análisis de necesidades deben convertirse en un plan de capacitación concreto. Componentes del plan de capacitación: Público objetivo (¿quién recibirá capacitación?), objetivos de aprendizaje (¿qué se aprenderá?), método de capacitación (¿presencial, en línea, combinado, coaching?), duración y tiempo (¿cuánto tiempo tomará, cuándo se realizará?), presupuesto (¿cuál es el costo?), criterios de medición (¿cómo se medirá el éxito?). TestEd ofrece análisis de brechas de habilidades, evaluación del desempeño, priorización y procesos de planificación de capacitación en una sola plataforma.
¡Optimice Sus Inversiones de Capacitación!
Cree los planes de capacitación correctos con análisis de brechas de habilidades e identificación de necesidades basada en datos. Aumente el ROI de capacitación.
Solicitar Demo Gratuita